Cefalea Tensional

La cefalea tensional es uno de los tipos más comunes de dolores de cabeza que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque no suele ser debilitante ni peligrosa, puede ser extremadamente incómoda y afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Se trata de un tipo de dolor de cabeza caracterizado por una sensación de presión o tensión en ambos lados de la cabeza.


Se cree que está asociada con la tensión muscular en el cuello, el cuero cabelludo y los hombros. A menudo se describe como una sensación de banda apretada alrededor de la cabeza. La duración de los episodios de cefalea tensional puede variar desde unos pocos minutos hasta varios días.


Las causas exactas no están completamente claras, pero se cree que están relacionadas con factores como el estrés, la ansiedad, la falta de sueño, la mala postura y la tensión muscular crónica. Las personas que sufren de cefalea tensional a menudo informan que los desencadenantes pueden incluir situaciones estresantes, problemas emocionales, fatiga, uso excesivo de pantallas o una mala posición al trabajar.


Los síntomas más comunes incluyen dolor de cabeza constante y sordo, sensación de presión o apretamiento en la cabeza, sensibilidad en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros, así como rigidez muscular. A diferencia de otros tipos de dolores de cabeza, la cefalea tensional generalmente no se acompaña de náuseas, vómitos o sensibilidad extrema a la luz.


El tratamiento de la cefalea tensional se enfoca en aliviar el dolor y reducir la frecuencia, así como la intensidad de los episodios. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:


La cefalea tensional puede ser una afección molesta y recurrente, pero con el tratamiento adecuado y la adopción de medidas de prevención, es posible reducir su impacto en la vida cotidiana. Si experimentas dolores de cabeza constantes o severos, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.