Neurinoma del acústico

El neurinoma del acústico, también conocido como schwannoma vestibular, es un tumor benigno que se desarrolla en el nervio vestibular, el cual conecta el oído interno con el cerebro. Aunque se trata de una neoplasia no cancerosa, puede ocasionar síntomas y complicaciones significativas debido a su ubicación cerca de estructuras vitales en el cráneo.


Generalmente se origina en las células de Schwann, que son responsables de la producción de la mielina, una sustancia que recubre y protege los nervios. Aunque su causa exacta aún no está claramente establecida, se cree que existe una predisposición genética en algunos casos, y también puede estar relacionado con la exposición a radiación o lesiones previas en el oído interno.


Uno de los principales desafíos asociados con el neurinoma del acústico es que su crecimiento lento y gradual puede dificultar su detección temprana. Los síntomas pueden variar en cada paciente, dependiendo del tamaño y la ubicación del tumor. Algunos de los más comunes incluyen pérdida de audición unilateral, zumbido en el oído (tinnitus), mareos y problemas de equilibrio. En casos más avanzados, el tumor puede ejercer presión sobre estructuras cercanas, como el tronco cerebral, lo que puede ocasionar problemas neurológicos adicionales.


Cuando se detecta un neurinoma del acústico de pequeño tamaño y no presenta síntomas significativos, el enfoque principal puede ser la vigilancia cuidadosa con exámenes regulares para evaluar cualquier cambio en el crecimiento del tumor y la aparición de síntomas. Sin embargo, en algunos casos, el tratamiento puede ser necesario para aliviar los síntomas o prevenir complicaciones futuras.


Existen varias opciones de tratamiento, la elección del más adecuado depende de factores como el tamaño y la ubicación del tumor, la edad del paciente y la presencia de síntomas. La cirugía es una opción común y puede implicar la extirpación parcial o total del tumor. Sin embargo, debido a la ubicación delicada del tumor cerca de estructuras vitales, como el nervio facial o el tronco cerebral, la cirugía puede conllevar ciertos riesgos y complicaciones que deben ser valoradas para determinar tanto los beneficios como los riesgos posibles.