![](https://b9cfc2b160.clvaw-cdnwnd.com/7b3addf42d4096396e36e66539059ffa/200000015-962189621a/Fondo3.jpg?ph=b9cfc2b160)
Tumores Cerebrales
El cerebro es el centro de control del resto de nuestro cuerpo, por lo que un tumor en éste, puede afectar todo tipo de funciones.
Un tumor cerebral es la presencia de una masa de células anormales que crecen en el cerebro, pueden tener su origen en el cerebro mismo o aparecer por metástasis que ha llegado hasta el cerebro. La rapidez de crecimiento del tumor y su ubicación determinará la afectación en el sistema nervioso, al igual que las opciones de tratamiento.
![](https://b9cfc2b160.clvaw-cdnwnd.com/7b3addf42d4096396e36e66539059ffa/200000116-65c5b65c5e/shutterstock_598328486.jpeg?ph=b9cfc2b160)
Generalmente el dolor de cabeza es uno de los primeros síntomas de un tumor cerebral, pero en función del tamaño, velocidad de crecimiento y ubicación exacta del tumor, puede ir acompañado de otros síntomas, por ejemplo:
Náuseas y vómitos
Problemas de visión, pérdida de visión periférica y visión doble
Pérdida paulatina de la sensibilidad o el movimiento de un brazo o pierna
Dificultad para mantener coordinación y equilibrio
Dificultad en el habla
Cambios de personalidad y/o comportamiento
Convulsiones
Problemas auditivos
El manifestar estas molestias no quiere decir precisamente que se trate de un tumor cerebral, sin embargo cuando un dolor de cabeza interrumpe el sueño, causa problemas en la visión, son frecuentes y con un cambio de intensidad, es señal de que se debe consultar una valoración, ya que estos síntomas que se pueden manifestar por la presión intracraneal que puede ejercer el tumor.
El tratamiento depende de muchos factores: el tipo de tumor, su ubicación, así como el estado de salud en general del paciente. Si el tumor se encuentra en un lugar donde se puede extirpar, la cirugía ayudará a aliviar los síntomas. Algunos tumores cerebrales son pequeños y fáciles de separar del tejido que los rodea, lo cual hace que sea posible una extracción quirúrgica completa.
![](https://b9cfc2b160.clvaw-cdnwnd.com/7b3addf42d4096396e36e66539059ffa/200000118-090e9090ec/shutterstock_1503033893.jpeg?ph=b9cfc2b160)
Otros tumores cerebrales no pueden separarse del tejido que los rodea o están localizados en partes sensibles dentro del cerebro, lo cual hace que la cirugía sea riesgosa, pero incluso extrayendo alguna parte del tumor, ayudará a mejorar la condición del paciente.
Las pruebas diagnóstico para estudiar el tumor, ayudarán a una mejor planificación de la cirugía, reduciendo las complicaciones y mejorando el pronóstico para el paciente. Otra opción es la radiación o la quimioterapia en caso de tumores malignos.